top of page
LogoAmoba
Amoba Café

Amoba es un café 100% natural, cultivado en Chitaraque, Boyacá por un grupo de campesinos apasionados por este producto, donde cada grano es hecho con amor, es elaborado artesanalmente por las esposas de los campesinos. Ellos disfrutan cada mañana de un café recién preparado con un endulzante de panela lo que hace mas exquisito su sabor.

Amoba Café

Proceso del Café Amoba

El Proceso se realiza manualmente, se procede a la recolección y selección de la semilla que se va a utilizar para la germinación de la nueva planta. Posteriormente se realiza un análisis bromatológico para saber el estado del suelo, se procede a la fertilización y abono según se requiera, luego se realiza la siembra de la planta al tiempo con cultivos alternos que ayuden a la protección de que los rayos solares que afectan directamente la planta de café, dentro de los 18 meses que dura el proceso de crecimiento de la planta se realizan controles de plagas y arvenses para poder obtener una cosecha sana y productiva. En tiempo de cosecha se realiza la recolección encabezada por madres cabezas de hogar y campesinos de la región donde se inicia el proceso de transformación del producto.

Beneficios del Café
  • Además de ayudarnos a despertarnos por la mañana, tomar una taza de café para empezar el día nos permite concentrarnos y desarrollar nuestras actividades de una forma más eficiente.

  • El café puede prevenir enfermedades: El café es considerado un alimento funcional por su efecto prebiótico. Esto significa que alimenta la flora bacteriana que nos protege de la aparición de enfermedades.

  • ​Actúa como un poderoso antioxidante: protege al organismo del daño oxidativo que causan las moléculas llamadas radicales libres, que producen la degeneración en las células. Esto es importante para evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas.

  • El café estimula la secreción gástrica, activa la producción de la bilis y la contracción de la vesícula biliar. Por lo tanto, tomado después de las comidas, facilita la digestión.

Únete a nuestra lista de correos

bottom of page